Crear arte onírico nos permite darle vida a imágenes que solo podrían existir en nuestros sueños. A través de la técnica de la acuarelas, es posible plasmar paisajes mágicos ocultos en nuestro subconsciente y compartirlos con el mundo.
La ilustradora Karina Cocq (@karina_cocq) sabe cómo aprovechar la fluidez, sutileza y versatilidad de estos materiales para ofrecer al espectador una puerta a través de la cual entrar en otros universos y emociones. En esta descarga, ella nos ofrece ejercicios para principiantes para mejorar nuestro estilo con las acuarelas . Aprende a crear pinceladas finas y medianas, gotas, manchas abiertas y cerradas y mucho más. A continuación te contamos cómo acceder a este material y aprovecharlo al máximo. ¡Y también descubrirás un tutorial con consejos para perder el miedo a la acuarela para principiantes!
¿Qué es una imagen onírica y de dónde viene?
Una imagen onírica es una imagen mental que hace psicológicamente presente algo que perceptivamente no lo está, característica que le confiere la calidad de símbolo. El proceso creativo del arte onírico comienza, según Karina, mucho antes de decidir crear. “Es un proceso que empieza en tu interior y que nace a partir de las experiencias y tus referencias personales. Recopilar imágenes es un trabajo constante, que no necesariamente está en un lugar físico, muchas veces está simplemente en tu cabeza. Es algo que sucederá naturalmente durante tu vida”, revela.
De acuerdo a ella, una canción, un poema, una fotografía, un paisaje, un objeto o un regalo, todos estos elementos pueden ser de inspiración. “Es muy importante que intentes registrar conscientemente cosas que resuenan en ti, que sean elementos y experiencias que te hagan sentir de una manera especial. Estas referencias son personales, porque las vives tú y nadie. Por lo tanto, de alguna manera van a generar dibujos que son únicos y que tienen un significado que nadie más podría repetir”, asegura.

Tutorial acuarela: Consejos para iniciarse y perder el miedo al agua
Uno de los primeros aspectos que tenemos que dominar en la técnica de la acuarela es el equilibrio entre la cantidad de agua y de pigmento. Este factor siempre define el resultado final. Para lograrlo, hay que practicar.
Para que pierdas el miedo al agua y disfrutes de la acuarela, en el siguiente tutorial accederás a claves para comprender la diferencia entre trabajar en una base húmeda o en una base seca y lo harás a través de diferentes metodologías y prácticas.
Qué encontrarás en esta descarga PDF
Una vez que tienes un repertorio de imágenes interior, capturar y representar tu ensueño requiere técnica. Cuanto más hábil seas con tus pinceles, más fiel serás a tus visiones.
Para que puedas lograr esto, a continuación podrás descargar un PDF con ejercicios para practicar con acuarelas y mejorar tu fluidez.
En estos ejercicios practicarás cómo lograr:
– Pinceladas finas y medianas
– Gotas
– Manchas abiertas y cerradas
– Reservas de blanco
– Transparencias
– Transiciones de luz a sombra
– Transiciones de un color a otro

Descarga gratis un PDF gratis con ejercicios prácticos de acuarela para principiantes
Haz clic en el recuadro de abajo para descargar el archivo Ejercicios prácticos de acuarela para principiantes. Recuerda que el documento aparecerá en la carpeta de Descargas de tu ordenador.