Dentro del proceso que implica aprender a dibujar, una de las lecciones más valiosas es entender cómo representar la figura humana: sus formas, proporciones y estructuras. Para esto, ejercicios como observar a las personas a nuestro alrededor, el autorretrato y la práctica con modelos vivos pueden ser bastante útiles para el dibujo anatómico.
De igual modo, otro recurso fundamental para el dibujo de la figura humana es la recolección de referencias. Entender las diferentes maneras en las que el cuerpo se expresa, desde el tipo de posturas hasta las posiciones para realizar determinadas tareas, es una manera de ampliar nuestro acervo visual e interiorizar la práctica.
En esta ocasión, la ilustradora y creadora de cómics, Laura Pérez (@lauraperezgr) quien ha trabajado para clientes como The Washington Post, National Geographic, The Wall Street Journal, Vanity Fair, El País y Penguin Random House nos comparte una guía con ejemplos y referencias básicas para aprender a dibujar cuerpos en diversos estados.
El brinco de la hoja a la televisión
Si algo caracteriza la trayectoria de Laura Pérez es su versatilidad. Egresada de Bellas Artes, la artista ha incursionado en disciplinas como la ilustración, la animación y el cómic siendo premiada en múltiples ocasiones por su trabajo y calidad artística.
Recientemente, el trabajo de Laura alcanzó una nueva plataforma de exposición al ser incluida en la serie de Disney Plus protagonizada por Selena Gómez, Solo asesinatos en el edificio. En el programa, la protagonista es una dibujante que se encarga de realizar una serie de bocetos de los vecinos de su edificio, los cuales fueron creados por Laura, así como las ilustraciones de los títulos de crédito.

Los consejos de Laura
En una entrevista realizada a la ilustradora con motivo del estreno de la serie Solo asesinatos en el edificio, la artista compartió una serie de consejos para ayudar a los dibujantes a desarrollar un estilo propio.
“A mí, poder cambiar de recursos me ayuda mucho a disfrutar de nuevos proyectos. Me gusta encarar proyectos muy variados, desde cómic, con un estilo de pintar muy sintético al álbum ilustrado hasta texturas más elaboradas. También me gusta el diseño para animación, que vuelve a ser sintético y así voy intercalando”
De igual modo, Laura aconseja estar siempre confrontándote a nuevas formas de aproximarse al dibujo, “Es interesante estar abierto a aprender varias maneras de abordar el dibujo porque esto te da un abanico mayor de posibilidades expresivas. No a todo el mundo le encaja, pero a mí sí”, concluye en la entrevista.

¿Qué encontrarás en esta descarga?
En la siguiente descarga encontrarás una guía con ejemplos y consejos de la ilustradora para dibujar el cuerpo humano a través de diferentes figuras y posiciones.
Laura te compartirá su proceso de bocetaje para entender la proporción del cuerpo cuando realiza diferentes movimientos, así como la manera en la que realiza el diseño de personajes para proyectos de televisión.

La descarga consta de un archivo PDF de 21 páginas. Haz clic en el recuadro de abajo para descargar el archivo Referencias para dibujar el cuerpo humano. El archivo aparecerá en tu carpeta de Descargas del ordenador.