¿Quieres expandir tus conocimientos de cine pero no sabes por dónde empezar? Cada año, miles de películas son producidas para presentarse en las salas de cine de todo el mundo, pero muchas más son creadas para proyectarse en festivales o para audiencias más reducidas.
El resultado es sorprendente: ¡hay más de un millón de largometrajes enlistados en el sitio de IMDb! Eso equivale a muchísima inspiración disponible para todos los cineastas y narradores.
Sin embargo, muchas de estas películas solo se pueden ver a través de un sistema de pago, o son de difícil acceso porque no fueron producidas en tu país. Aquí te compartimos 8 sitios web online para ver miles de películas gratis clásicas y modernas de todo el mundo, algunas de las cuales se remontan a los años 20.

Una tradición narrativa global
Desde que los hermanos Lumière proyectaron su primera película ante una audiencia, en 1895, el mundo ha perpetuado su romance con las imágenes en movimiento.
A medida que los presupuestos han aumentado y la tecnología ha avanzado, las historias se han vuelto más largas e incluyen efectos, bandas sonoras y elementos más sofisticados. El arte del guionismo occidental se ha refinado tanto que ha llegado al punto de ser considerado una ciencia. Si no nos crees, analiza la mayoría de las películas comerciales; en ellas encontrarás escondidos los elementos estructurales para contar una historia que el experto en guiones Blake Snyder incluye en su libro ¡Salva al gato!
Mirar tan vasto panorama de estilos cinematográficos y orígenes también nos permite pensar de forma creativa y descubrir nuevas posibilidades. Al consumir filmes internacionales y películas antiguas, podemos aprender mucho sobre cómo las culturas y los gustos cambian con el paso del tiempo. También nos abre la posibilidad de descubrir nuevos títulos favoritos que, de otra forma, no hubiésemos conocido. Finalmente, también desbloquea nuevos recursos de inspiración con perspectivas diferentes a las nuestras.
Desde los clásicos del cine hasta animaciones independientes y documentales, echa un vistazo a este increíble recurso con 8 filmotecas gratuitas con películas clásicas y modernas de todo el mundo.
1. Korean Film Archive
Con más de cien películas en su canal de YouTube, así como cientos más alojadas en su página web, Korean Film Archive reúne filmes con subtítulos en coreano e inglés, así como algunos otros en malayo, árabe y francés.
Aquí encontrarás casi un siglo de cinematografía coreana. Los fanáticos de Bong Joon-ho disfrutarán de forma particular la lista de películas recomendadas por el director de Parasite.

2. National Film Board de Canadá
En el blog ya hemos hablado a profundidad sobre la colección del National Film Board de Canadá (NFB), explorando la historia y contexto de este gran recurso.
Desde cortos a largometrajes, encontrarás más de 5.000 producciones en la sala de proyecciones online del NFB. Allí podrás ver animaciones y películas de acción viva organizadas en cinco categorías: cine, documentales, animación, cine interactivo y educación. Puedes navegar en cada sección por título, director o género, así como a través de las listas curadas por los expertos del NFB.

3. Kanopy
Kanopy colabora con colecciones públicas y universitarias para que cualquier persona con una credencial de biblioteca pueda acceder a sus películas.
Disponible en países como Australia, Estados Unidos y el Reino Unido, Kanopy es un gran recurso para ver las películas internacionales más recientes y aclamadas por la crítica, así como para acceder a una gran variedad de documentales.

4. The Film Detective
The Film Detective es perfecta para los amantes de la edad de oro de Hollywood y de las películas en blanco y negro, pues ofrece opciones para verlas en su reproductor para computadoras personales o en dispositivos móviles. Además, te permite mirar su contenido gratis con anuncios incluidos o suscribirte para eliminar la publicidad.
Puedes ubicar el título de tu interés usando palabras clave o buscando el nombre de un actor o director. Encuentra géneros como cine noir, comedia, acción o raras películas mudas; mira títulos como Oliver Twist (1922) o clásicos de culto como Little Shop of Horrors (1960).

5. British Film Institute
Navega a través de 120 años de filmografía británica e internacional en el archivo gratuito del British Film Institute (BFI). A pesar de que también ofrece una suscripción de pago, cuenta con cientos de cortometrajes por descubrir en su sección gratuita. Desde películas mudas centenarias hasta respuestas poéticas a la pandemia de Covid de los últimos dos años, allí encontrarás una historia para cada quien.
El BFI ha creado colecciones que agrupan películas basadas en ciertos temas, como clásicos de la comedia e historia LGBTQ. Este recurso también es útil para encontrar noticiarios de archivo, documentales y otras curiosidades.

6. Japanese Animated Film Classics
El Centro Nacional de Cine de Tokio celebra a los pioneros de la animación japonesa en este archivo con más de 60 cortometrajes. Algunos mudos y otros con música y diálogo, en la colección de Japanese Animated Film Classics encontrarás una gran variedad de encantadoras animaciones en blanco y negro. Puedes buscar por género y valoración, o también de acuerdo con la técnica empleada, como animación con recortes, con teléfono móvil o stop motion.

7. FilmDoo
La palabra doo proviene del idioma tailandés y significa “observar” o “ver”. Los fundadores de FilmDoo, Weerada Sucharitkul y William Page, se sentían frustrados por la falta de filmes internacionales disponibles en el Reino Unido, y querían que el acto de ver y observar expandiera las mentes de la audiencia.
Aunque para ver algunas de sus películas es necesario pagar una cuota, la sección gratuita de FilmDoo contiene más de mil títulos en más de un centenar de idiomas: desde animaciones artísticas y videos de artes marciales hasta documentales sobre temas de importancia global.

8. Chinese Film Classics
Finalmente, te presentamos esta lista de YouTube compuesta por 30 películas chinas clásicas, compiladas por la Universidad de Columbia. En la actualidad, China es el mayor mercado cinematográfico en el mundo, pues superó recientemente a Estados Unidos. Sin embargo, su historia fílmica es igual de significativa.
Descubre películas de los años 1930 en adelante en la colección de Chinese Film Classics, que contiene tanto producciones sonoras como mudas. También puedes tomar un curso sobre cine chino clásico en su canal principal de YouTube, además de explorar otras novelas chinas, películas y más.

Para cualquier creativo, “rellenar el pozo de la inspiración” es parte esencial de su proceso artístico. ¡Déjanos saber en los comentarios si te sumergiste en cualquiera de estos fascinantes recursos internacionales de magia cinematográfica!
Si quieres aprender más sobre el arte de darle vida a las historias a través del cine, echa un vistazo a nuestros cursos online de cine y escritura de guiones.
Versión en español de @arturo_torres_landa